ConArte participa en la tertulia ‘Actrices y Personajes’, organizada por la asociación CIMA, para analizar la situación de la mujer en los personajes creados para obras del sector audiovisual

Desde la Confederación de Artistas-Trabajadores (ConArte) nos sumamos a las actividades que realizan las compañeras de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). Con la participación de nuestra compañera, Montse Alcoverro, actriz afiliada a la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, desde ConArte continuamos apoyando iniciativas que apoyen la mejora de la situación de las mujeres trabajadores del sector del audiovisual.

La tertulia se celebrará el próximo miércoles 19 de abril a las 18.30h con la participación de Ana Gracia, Celia de Molina, Lidia Navarro y nuestra compañera, Montse Alcover. Se celebrará de manera presencial en la sede de DAMA (C/ Calatrava 31, Madrid) y a través de Zoom.
 
La tertulia abordará el problema de desequilibrio entre personajes masculinos y femeninos en los repartos y la alarmante falta de diversidad en los roles interpretados por mujeres. Este hecho expulsa a las actrices del ámbito laboral y reduce sus carreras, a pesar del incremento en el número de mujeres en el audiovisual y su incorporación a todos los departamentos, incluidos guión y dirección.

Para participar vía Zoom:

Sobre las ponentes:

MÁS INFORMACIÓN DE LAS PONENTES
 
Ana Gracia: Actriz, profesora de interpretación. Dramaturga traductora y Coach de actuación. 44 años dedicada al oficio de actuar. Ha trabajado en numerosos proyectos tanto en cine teatro como televisión. Formada en el Estudio Corazza y con distintos maestros de interpretación, en Psicología y terapia Gestalt.
Durante casi 20 años se ha combinado su trabajo de actriz, con la investigación y la enseñanza en formación regular y seminarios en el Estudio Corazza.
Ha formado parte de distintos cursos en las clases de dirección de actores  para alumnos de dirección de la ECAM.
 
Celia de Molina: Actriz y guionista. 
Como guionista, su escritura está enfocada en la investigación de los modelos creados socialmente desde una perspectiva de género.Su largometraje «No es universal», en el que analiza los conceptos universales desde una mirada irónica y feminista, es seleccionado en las Residencias de la Academia de Cine. Es la creadora de la serie «El Antivlog» donde a través del humor canaliza qué significa ser mujer en el mundo actual.
Actualmente tiene una sección en el programa Gente despierta de RNE donde habla de audiovisual y feminismo.
Como actriz ha protagonizado Cómo sobrevivir a una despedida, colaborado en el programa Late Motiv de Andreu Buenafuente y participado en numerosas series de tv (el vecino, Reyes de la noche, lejos de ti, Urban…).
 
Montse Alcoverro: Actriz de cine, teatro y televisión. Ha fundado tres compañías de teatro con las que ha actuado, dirigido y producido y tuvo también su propia productora de cine con la que realizó varias coproducciones internacionales. Ha sido la responsable de la Secretaría de Acción Sindical de la AAPDC (Associació d’Actors i Directors Profesionals de Catalunya) durante cinco años. Con Projecte Vaca (Associació de Dones de les Arts Escèniques) desarrolló durante más de quince años proyectos para la igualdad en el teatro. Ha sido comentarista de cine en la sección CINECLUB del magazín EL CLUB de Televisión de Cataluña y ha participado como miembro del jurado en diferentes festivales de cine. Es la creadora, directora y comisaria del primer Ciclo de Directoras de Cine de Cataluña presentado en Alemania, Francia, México e Italia (2008-2010).
 
Lidia Navarro: Actriz con amplia formación en danza, lleva casi 30 años de  andadura profesional en cine, teatro y televisión. Filóloga, coach y docente, imparte clases de interpretación especialmente para niñas, niños, adolescentes y jóvenes intérpretes. Actualmente está al frente de la secretaría de igualdad de la unión de actrices y actores.